Cómo funciona la tecnología que protege el Mundial de Clubes del amaño de partidos
Jueves 03 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Filadelfia).- Mientras miles de aficionados siguen de cerca a los jugadores sobre el terreno de juego, entre bastidores en la Copa Mundial de Clubes hay un esfuerzo silencioso y tecnológico para garantizar que los resultados se definan únicamente por el rendimiento de los jugadores. La FIFA ha creado un Grupo Especial de Integridad para supervisar el mercado de apuestas en tiempo real durante la competición.

Este trabajo se realiza a través del Sistema Universal de Detección de Fraudes, utilizado por Sportradar, una empresa suiza socia de la FIFA y líder mundial en tecnología deportiva. La herramienta combina inteligencia artificial con análisis humanos especializados.
Cada año, la tecnología analiza más de 30.000 millones de cambios de probabilidades, que representan la probabilidad de que se produzca un acontecimiento, procedentes de más de 600 operadores de todo el mundo. El sistema también tiene en cuenta datos detallados sobre el comportamiento en las apuestas, como las cantidades apostadas, los tiempos y los patrones repetitivos, siempre de forma anónima.
Esta información es proporcionada por los operadores asociados y complementada por las alertas enviadas por más de 120 casas de apuestas conectadas a la plataforma Sportradar Integrity Exchange (SIE) de Sportradar, socio de la FIFA, la Conmebol, la CBF y otras confederaciones.
Según Sportradar, la tecnología toma más de 3.500 lecturas por segundo y elabora predicciones minuto a minuto basadas en más de 100 variables por partido. Si se detecta un patrón inusual, se llama a un equipo de analistas para que revisen los datos y, si es necesario, clasifiquen el partido como sospechoso.
La información se comparte con el Grupo de Trabajo sobre Integridad de la FIFA, en el que también participan organizaciones internacionales dedicadas a proteger la integridad del deporte. El grupo se reunió en Miami semanas antes del Mundial para alinear estrategias y protocolos de cara al campeonato.
El trabajo en el Mundial de Clubes también sirve como campo de pruebas para perfeccionar los métodos que se utilizarán en el Mundial de 2026. El torneo nos permite simular, en un entorno real y con un gran volumen de apuestas, los retos a los que se enfrentará la FIFA a una escala aún mayor en el principal evento futbolístico del mundo".
En Brasil, Sportradar es socio de la CBF y de 17 federaciones estatales y supervisa más de 10.000 partidos por temporada. Según la empresa de tecnología deportiva, con sede en St Gallen (Suiza), este trabajo ha contribuido a reducir en un 48% el número de partidos sospechosos.
Por Ricardo Magatti
Categoría:Sportsbook
Tags: Sin tags
País: Estados Unidos
Región: Norte América
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), resultado de un acuerdo entre GAT Events y los principales reguladores de Latinoamérica. Este hito marca un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.
Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00
Nace la Red Latinoamericana de Juegos: En GAT Expo CDMX se sella alianza histórica entre asociaciones
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de GAT Expo CDMX 2025, se concretó un acuerdo sin precedentes entre las asociaciones de juego de LATAM, quienes anunciaron la creación de un nuevo espacio en el cual podrán compartir información y construir visiones comunes.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
GAT Expo CDMX 2025 marca un hito: alianzas estratégicas, innovación y visión regional para el futuro del juego en Latam
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Con más de 390 asistentes, una producción impecable y una agenda cargada de contenido de alto nivel, GAT Expo CDMX 2025 arrancó con fuerza en Expo Santa Fe. La primera jornada no solo dejó conferencias memorables y debates clave sobre el futuro del juego en México, sino también un anuncio que podría transformar el panorama regulatorio regional: un acuerdo de colaboración entre GAT y la Cumbre Iberoamericana de Reguladores. Y esto es solo el comienzo.
Jueves 28 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.